Reabre tu local con la máxima seguridad
Tras pasar de fases en la desescalada, es momento de estar bien preparado para volver a abrir con responsabilidad y seguridad para todos, no solo tus comensales y personal, si no que los procedimientos habituales de cocina necesitarán también un extra de atención.
1. Información
Ya hemos comprobado que se trata de una situación dinámica, donde las medidas y políticas se modulan según cada zona. Infórmate bien de las novedades que afectan a tu negocio.
2. Desinfección y seguridad de la plantilla
Implica a tu equipo y nombra a un responsable cada turno para asegurar que todo el equipo está bien concienciado con las medidas de higiene y seguridad. Si alguna persona de tu equipo siente ansiedad por volver al trabajo, habladlo. Mantén siempre una comunicación fluida con ellos.

3. ¡Vuelven los clientes y nuevas oportunidades!
Anuncia en tus redes sociales la reapertura de tu local y todas las medidas de seguridad y protección que estás tomando, eso transmitirá confianza. Aprovecha nuevas oportunidades para tu negocio como el take away o el delivery para aquellos clientes que todavía quieren evitar los grupos. También para las empresas que retoman la actividad en sus centros y no puedan usar sus comedores, tu local puede ser su solución.
4. Promover un buen ambiente
Para cumplir con las medidas de distanciamiento social e higiene, separa las mesas y elimina todas las pantallas táctiles posibles. Prioriza las cartas de papel de un solo uso con códigos QR y los carteles con la oferta del día.
5. Take away y delivery
Valora la posibilidad de incorporar nuevos modelos de negocio como la recogida de comida en tu local o el delivery. Durante un tiempo todavía habrá clientes que se sientan incómodos comiendo fuera, por lo que puedes aprovechar estas dos opciones para llegar hasta ellos.
6. Optimiza tu menú
Prioriza siempre las preparaciones más rentables y que suelan tener mejor rotación; te permitirá ahorrar costes y reducir mermas.

7. Horarios escalonados
Sabemos que no es el escenario ideal, pero prepara tu local y organizaos para poder servir la comida en horarios escalonados o por turnos. Los nuevos aforos permitidos obligarán a dar servicios más espaciados en el tiempo y hacer dos o tres turnos por comida o cena.
8. Espacios amplios
Durante un tiempo, los espacios en los comedores, en las mesas y en los sitios de paso deberán ser más amplios y separados para respetar las normas de distanciamiento social.
9. Elimina áreas de autoservicio
Es aconsejable evitar los buffets, estaciones de condimentos y barras de ensaladas durante un tiempo. Para las salsas, prioriza los formatos monodosis de un solo uso. Si tienes la cubertería y platos al aire, cúbrela o métela en bolsas individuales.

10. Ofrece descuentos en tarjetas de regalo
Fideliza a tus clientes con vales o descuentos en la siguiente comida para agradecer su lealtad y darles un motivo para que vuelvan.
11. Geles desinfectantes
Coloca geles desinfectantes en tu local, sobre todo en la entrada para que los comensales los usen. También deberás desinfectar cada mesa después de cada cliente y limpiar frecuentemente las superficies de contacto y los baños.
12. Comunica las medidas de protección
Utiliza carteles o letreros que informen a los clientes qué medidas de seguridad se han implementado en tu local, eso les trasmitirá confianza.
13. Mascarillas
Todo el personal de sala y cocina debe usar máscaras durante su turno. Las mascarillas sirven para evitar la propagación del virus, así como protegernos de posibles contagios. Protege a tu equipo y a tus clientes usándolas.
Las mejores tapas para compartir
Descubre está sabrosa receta de sándwich cubano con mayonesa de pepinillo y mostaza
Artículos relacionados
Obtén todo esto
- Accede a todas nuestras promociones
- Inspírate con las recetas de nuestros chefs
- Descubre las últimas tendencias gastronómicas