Almacenamiento de alimentos y temperatura ideal para la cocción
Descubre la temperatura adecuada para almacenar o cocinar tus alimentos y mantener seguros a tus comensales.
Almacenamiento de alimentos: Cuida la temperatura
La temperatura es uno de los principales factores que pueden conducir al crecimiento de microorganismos en los alimentos. Por lo tanto, desempeña un papel importante en la seguridad alimentaria, ya sea en términos de almacenamiento o cocción. Conocer la temperatura adecuada para almacenar o cocinar tu comida jugará un papel importante para asegurarte de que sirvas alimentos seguros a tus comensales. Haz clic aquí para averiguar cuáles son los otros factores de seguridad alimentaria.
8 Directrices para el almacenamiento de alimentos en restaurantes
Unas prácticas excelentes de almacenamiento de alimentos garantizan la seguridad alimentaria, aunque numerosos factores pueden afectar a la calidad de los alimentos.
El almacenamiento de alimentos en los restaurantes es esencial para tu salud y seguridad. Numerosos factores pueden afectar a la calidad de los alimentos, como el espacio de almacenamiento real, la entrega de estos y la higiene de los trabajadores.
Por ello, hemos elaborado una lista de 8 pautas para el almacenamiento de alimentos en restaurantes que te ayudarán a garantizar la seguridad de los alimentos en tu cocina. Ya seas un Commi-Chef de la industria o un experto culinario, la revisión de estos consejos puede mejorar las operaciones de tu restaurante y mantener a tus comensales seguros.
- Consejo 1 - Temperatura de entrega: cuando se entregan los productos frescos, debes medir la temperatura de cada ingrediente. Si la temperatura no está correctamente enfriada, las bacterias pueden crecer más rápido. Llama a tu distribuidor y devuelve el producto.
- Consejo 2 - Químicos tóxicos: mantén los productos químicos tóxicos y de limpieza alejados de los alimentos. Nunca pongas sustancias peligrosas sobre los alimentos.
- Consejo 3 - Nivel del suelo: no guardes las cajas en el suelo, sino en una plataforma o estante elevado. El suelo es una fuente de bacterias.
- Consejo 4 - Espacio de almacenamiento: asegúrate de que el espacio de almacenamiento y los productos estén limpios e higiénicos. Deberías poder cerrar el área de almacenamiento para mantenerla seca y a salvo de las plagas.
- Consejo 5 - FIFO: cuando se almacenan y almacenan productos, se debe utilizar el sistema FIFO (First In, First Out). Usando este método, asegurarás tanto la calidad como la seguridad de los alimentos. El método FIFO asegura que cuando un restaurante recibe comida, ésta se almacenará detrás de las entregas. Este método asegura que los alimentos más antiguos se usen primero.
- Consejo 6 - Etiquetado: cuando se prepara la comida, recuerda añadir la fecha de preparación al plato. (añadir pegatinas: fecha, nombre del plato, fecha de preparación).
Tipos de almacenamientos de alimentos
Los diferentes tipos de productos alimenticios requieren diferentes temperaturas óptimas de almacenamiento. La siguiente tabla muestra el desglose de las temperaturas necesarias para almacenar los diferentes productos alimenticios:
-
Tabla de almacenamiento de temperatura
Alimento Tipo de alimento
Temperatura (ºC)
Temperatura (ºF)
Carne Carne congelada
< -12°C < 10°F
Carne congelada descongelada
0°C a 4°C
32°F a 39°F
Pescados y mariscos
Mariscos congelados
-18°C
0°F
Mariscos descongelados
0°C a 4°C
32°F a 39°F
Vegetales Vegetales 0°C a 4°C
32°F a 39°F
Lácteos Leche 2°C a 4°C
35°F a 39°F
Huevos Huevos 3°C a 4°C
37°F a 39°F

Fuente: The Environmental Public Health (Higiene de los Alimentos) Regulations issued by National Environment Agency (NEA), 2005. Singapur.
Cocinando
Cocina tus alimentos con una temperatura mínima requerida lo suficientemente alta durante 15 segundos, podrás matar los microorganismos nocivos presentes en los alimentos. Utiliza un termómetro específico para la cocina y así podrás verificar si tus alimentos se cocinan correctamente.
¿A qué temperatura debes cocinar los alimentos?
Cuando cocinamos los alimentos, en parte estamos ayudando a eliminar posibles bacterias, hongos o virus que pudieran existir. Tanto si freimos nuestros alimentos (con temperaturas entre los 170ºC y 300ºC) como si los hervimos (a 100ºC) estaremos seguros de que se eliminarán la mayor parte de los riesgos alimentarios. Igualmente, tenemos que tener cuidado y someter a los alimentos a tiempos de cocción prudenciales.
Para conservar tus alimentos, una vez cocinados, es recomendable mantenerlos a temperaturas superiores a los 65ºC si se consumirán en breve. Si por lo contrario estos alimentos se consumirán más adelante, se tienen que mantener en temperaturas de refrigeración o congelación.
Artículos relacionados
Almacenamiento de alimentos en cocinas de restaurantes
El almacenamiento adecuado de alimentos es esencial para chefs con restaurantes que buscan garantizar la seguridad y calidad de sus ingredientes. Controlar las temperaturas de almacenamiento es fundamental para evitar la proliferación de bacterias y asegurar la frescura de los productos.
Los alimentos perecederos, como carnes y lácteos, deben mantenerse a temperaturas frías, mientras que alimentos secos como granos y especias requieren un lugar fresco y seco. Además, es crucial etiquetar y rotar los productos para evitar el desperdicio. Asimismo, la cocción apropiada de los alimentos es un aspecto clave para servir platos deliciosos y seguros. Los chefs deben cumplir con los tiempos y temperaturas de cocción recomendados para garantizar la destrucción de microorganismos dañinos.
Con un almacenamiento y cocción adecuados, los chefs pueden brindar a sus clientes una experiencia culinaria inolvidable y segura.
Obtén todo esto
- Accede a todas nuestras promociones
- Inspírate con las recetas de nuestros chefs
- Descubre las últimas tendencias gastronómicas