En 2014 el Reglamento relativo a la información alimentaria facilitada al consumidor (EU 1169/2011) obligó a cambiar la forma en la que se debe indicar la información sobre los alérgenos en las etiquetas y en los alimentos que se venden preenvasados, a granel o que se sirven fuera de casa.
Ley alérgenos
El reglamento define 14 alérgenos que deben etiquetarse incluso en los alimentos que se venden a granel. Esto significa que debes informar a tus clientes sobre la presencia de estos 14 alérgenos en los alimentos que sirves.
La intención es que sea fácil identificar los alérgenos que contiene cada alimento. El objetivo no es prohibir determinados ingredientes en la cocina, lo cual limitaría la creatividad. Se trata más bien de adquirir los conocimientos sobre estos 14 alérgenos y de alertar y formar al personal de cocina y de servicio para asegurar una gestión efectiva de los mismos. El comensal tiene derecho a pedir información por escrito sobre la presencia de algunos de los 14 alérgenos de declaración obligatoria en los alimentos no envasados que le sirvan en bares, restaurantes, hospitales, comedores escolares y en comercios minoristas (panaderías, carnicerías, etc.).
Recetas
-
Arroz a banda a la llauna -
Guisantes, vieiras y maíz enanocon tofu blanco y salsa sweet chili -
Wrap mexicano vegetariano con salsa BBQ The vegetarian Butcher -
Timbal de ave Madrás con piña glaseada -
Club sándwich con NoPollo -
Huevos benedictine con pulled pork -
Panna cotta con yogur de avena, almendras garrapiñadas y sirope -
Pancakes con helado de Baileys -
Mousse de Nocilla
Productos para tu hotel
Obtén todo esto
- Accede a todas nuestras promociones
- Inspírate con las recetas de nuestros chefs
- Descubre las últimas tendencias gastronómicas