Aprende a escalar recetas estándar de forma eficiente
Conoce las partes de una receta
Partes de una receta para restauración
En el mundo culinario de la restauración, una receta es mucho más que una simple guía. Es el corazón de la cocina, donde cada detalle importa. Descubramos juntos las partes esenciales que componen una receta estándar, fundamentales para alcanzar la excelencia en la gastronomía profesional.
Una Receta Estándar es la brújula de un chef en la gastronomía profesional. Es un documento preciso que detalla ingredientes, cantidades y pasos, garantizando que cada plato se sirva con la misma calidad y sabor en cada ocasión. Es la base de la excelencia culinaria.
Dicho de otro modo, una Receta Estándar es una fórmula probada y comprobada que cumple consistentemente con los estándares de calidad y rendimiento de un restaurante. Esto proporciona:
- La mejor guía en la preparación de alimentos
- Una herramienta valiosa para la formación del personal de cocina
- Una base para la compra de ingredientes
- Una base para controlar el coste de los alimentos

Componentes de una Receta Estándar
A continuación, detallamos los puntos indispensables que debe tener una receta estándar en restauración o gastronomía profesional:
- Nombre de la receta
- Rendimiento: incluye el rendimiento total (peso, volumen, recuento), el número de porciones y el tamaño de las mismas
- Equipo necesario: equipo de medición, tamaños de bandejas, mesa, etc.
- Ingredientes: cantidad exacta, por orden de uso
- Procedimiento: debe ser claro, breve y preciso
- Tiempo de preparación y cocción: en minutos
- Los procedimientos para la división en porciones, el enchapado y la guarnición: organizados en orden
- Instrucciones: enfriamiento, almacenamiento y tiempo de almacenamiento si no se sirve de inmediato
- Instrucciones: para recalentar (si procede)
- Notas sobre sustituciones: sustituciones de ingredientes en caso de que no se disponga de algunos, que deben estudiarse cuidadosamente para que tengan el mismo sabor y calidad que los ingredientes originales
- Imágenes del plato (opcional): para que el personal sepa cómo debe verse el plato en términos de porción y presentación
Desde Unilever Food Solutions proporcionamos productos y servicios creados por y para chefs e intentamos hacerlo de manera sostenible. ¡Descubre los productos de Knorr Professional que te ayudarán a que tus recetas salgan siempre iguales!
Ejemplos de una receta bien escrita con todas sus partes
¿Qué hace que una receta sea realmente excepcional? En el mundo de la restauración, la clave radica en una receta bien estructurada y detallada. En este artículo, exploraremos ejemplos que ejemplifican la perfección culinaria en cada paso. ¡Prepárate para descubrir el arte de la gastronomía bien escrita!
Anota los ingredientes con exactitud, indicando cómo se presupuestan y se esbozan en un flujo claro, incluyendo la presentación y el tiempo de cocción. Esto permite que el personal de cocina se asegure de que un plato se prepare siempre de forma consistente.
También te puede interesar saber más sobre la ingeniería de menús en restauración.
-
Descripción: Receta de: Equipo de cocina Tipo de menú: Plato principal Clasificación: Receta con cerdo Comensales: 4 Tiempo de preparación: 10 - 15 minutos Tamaño porción: 80gr carne y 70ml salsa Tiempo de cocción: 1 hora 20 minutos
-
Ingredientes Descripción Cantidades Unidades Aceite vegetal 15 ml 1. Calienta aceite en una sartén. Cocinar el cerdo y reservar. Cerdo 550 gr 2. En la misma sartén, saltear el ajo. Ajos Picados 35 gr 3. Añade agua, granos de pimienta, anís estrellado, laurel y cerdo cocinado. Llevar a ebullición y reducir a fuego lento durante 45 minutos o hasta que el cerdo esté bien hecho. Agua 500 ml 4. Añade flores de plátano y continúa cocinando a fuego lento durante otros 15 minutos. Granos de pimienta Enteros 3 gr 5. Añade cacahuetes tostados. Anís estrellado 5 piezas 1 gr 6. Reduce la salsa hasta la mitad. Hoja de laurel 4 hojas 0,2 ud 7. Corrige la sal. Flores de plátano 35 gr 8. Ajusta la consistencia de la salsa. Cacahuetes tostados Sin piel 40 gr 9. Servir caliente. Maizena Disuelta en 45ml de agua 10 gr
Partes de una receta: pesos y medidas
Medidas de peso y volumen
Para calcular el coste de una receta, es importante saber el coste de cada ingrediente basado en la cantidad utilizada. La cantidad de ingredientes suele medirse en:
- Peso: cuánto pesa un ingrediente, medido en gramos o kilogramos.
- Volumen: cuánto espacio físico ocupa un ingrediente, medido en tazas, cucharillas, litros, pintas...
- Cuenta: cuántas unidades del ingrediente necesitas, medido en pedazos
Conversiones de medidas
Hay dos métodos de medición, el métrico y el imperial (sistema estadounidense). Consulta la siguiente fórmula para convertir las medidas métricas al sistema de los E.E.U.U.:
- 1 litro = 1.000 mililitros = 2,11 pintas
- 1kg = 1.000 gramos = 2,2 libras = 4 tazas
Medidas de China
Esta guía es útil para las cocinas chinas:
Liang Chino y Kati:
- 1 Liang
- 8 Liang
- 1 Kati
Peso:
- 0,38 gramos
- 300 gramos
- 600 gramos
Escalar recetas de forma eficiente
El escalado de recetas también se conoce como conversión de recetas. Se define como el cambio de la cantidad de ingredientes utilizados en una receta estándar para producir un rendimiento diferente basado en el número de porciones que deben ser preparadas.
Escalar una receta es una habilidad esencial para los profesionales de la cocina y la industria de la alimentación. Ya sea en un pequeño restaurante o en una gran cadena de comida, la capacidad de ajustar las cantidades de ingredientes y los procedimientos de cocción para satisfacer la demanda es fundamental para garantizar la consistencia en la calidad de los alimentos y optimizar los costos.
A continuación, exploraremos en detalle qué significa escalar una receta y cómo hacerlo de manera eficiente para proteger tus beneficios y mantener contentos a tus clientes.

¿Qué significa escalar una receta?
Escalar una receta implica adaptar una receta estándar a diferentes tamaños de porciones o necesidades de producción. Ya sea que necesites preparar una cena íntima para dos personas o un banquete para cien invitados, saber cómo escalar una receta te permitirá mantener la calidad y el sabor de tus platos sin importar cuántas porciones necesites.
¿Por qué es importante el escalado de recetas?
El número de porciones de cada receta que se debe preparar cada día varía en función de las necesidades previstas. El escalado de recetas previene el derroche de la sobreproducción o la subproducción, que es una fuente potencial de pérdida de ingresos.
Beneficios de Escalar Recetas:
- Reducción de Desperdicio de Alimentos: Escalar una receta te ayuda a calcular con precisión las cantidades de ingredientes necesarios, lo que reduce el desperdicio de alimentos y, por lo tanto, los costos asociados.
- Ahorro de Tiempo y Energía: Al tener recetas escaladas a mano, puedes acelerar el proceso de preparación y cocinar más eficientemente.
- Consistencia en el Sabor y la Calidad: Escalar recetas asegura que los platos mantengan la misma calidad y sabor, independientemente de si se cocinan para una o cien personas.
Pasos para Escalar una Receta:
- Calcular Proporciones: Comienza determinando cuántas porciones necesitas y calcula las proporciones de los ingredientes en función de la receta original.
- Ajustar Ingredientes: Aumenta o disminuye la cantidad de cada ingrediente en función de las proporciones calculadas. Asegúrate de mantener la coherencia en los sabores y texturas.
- Adaptar Procedimientos: Si es necesario, ajusta los procedimientos de cocción para garantizar que la receta se cocine correctamente en el nuevo tamaño de porción.
- Documentar Cambios: Es importante llevar un registro de los cambios realizados para futuras referencias y para mantener la consistencia en la preparación.
Cómo escalar recetas
- Calcular el Factor de Conversión (FC) dividiendo el rendimiento deseado por el rendimiento original (número de porciones en la Receta Estándar).
- FC = Rendimiento Deseado dividido por el Rendimiento Original.
- Para ampliar, multiplica todos los ingredientes de la Receta Estándar por el FC.
- Para reducir la escala, divide todos los ingredientes de la Receta Estándar por el FC.

Conocer las partes de una receta hará que tus platos salgan siempre iguales
Cuando se trata de chefs con restaurantes, dominar las partes fundamentales de una receta es clave para escalar y mantener la calidad culinaria. Cada receta se compone de etapas críticas: la lista de ingredientes precisa, las instrucciones detalladas y el tiempo de cocción óptimo.
Para escalar las recetas con éxito y garantizar una producción eficiente en la cocina, es esencial comprender cada componente y su importancia en el resultado final. Además, asegurarse de que cada miembro del equipo esté familiarizado con estas partes es vital para mantener la coherencia en la creación de platillos excepcionales que deleitarán a los clientes, impulsando el éxito y la reputación del restaurante.
Dominar la técnica de escalar una receta es esencial para cualquier negocio de alimentos que busque mantener la calidad, reducir costos y adaptarse a la demanda cambiante. Con estos consejos y pasos, estarás bien preparado para proteger tus beneficios y satisfacer a tus clientes en cualquier ocasión.
Artículos relacionados
Obtén todo esto
- Accede a todas nuestras promociones
- Inspírate con las recetas de nuestros chefs
- Descubre las últimas tendencias gastronómicas