Cuando se realiza la celebración de un evento, sea del tipo que sea, hay que tener en cuenta la naturaleza del evento y los objetivos. En función de éstos, las líneas a seguir en su organización pueden ser muy diversas.
Tipos de eventos y sus características
Los objetivos pueden ser muy variados. Puedes organizar los eventos con mayor rentabilidad. El económico sería uno de los más importantes, aunque también es relevante la satisfacción de los clientes. Atendiendo a su carácter, organización y objetivos, los eventos se pueden clasificar en los siguientes tipos:
Assambleas
Son reuniones periódicas en las que el Consejo de Administración convoca a sus accionistas o socios con el fin de darles una información.
Congresos
Son reuniones a gran escala, que están dirigidas a un sector determinado con el fin de divulgar ideas y diseñar objetivos.
Ferias y exposiciones
Su objetivo sería facilitar un intercambio de negocio dentro de un mismo mercado a mayoristas y minoristas.
Cursos, simposios, seminarios y conferencias
El carácter es totalmente formativo. Son organizados generalmente por universidades, asociaciones, colectivos profesionales, etc.
Convenciones
Son reuniones convocadas por las empresas u organizaciones, cuyo fin es informar y motivar.
Celebraciones
Son eventos que conmemoran un acto, situación, fecha o efeméride... Bodas, Comuniones y cumpleaños, suelen ser los más comunes.
Tipos de montajes de salones
- Mesas múltiples.
Este tipo de disposición de las mesas nos permite un mayor aprovechamiento del espacio. Nos ayuda en la colocación de los invitados, teniendo en cuenta el tipo de eventos que estamos tratando.

Ejemplo 1
Mesa presidencial redonda al frente/fondo.

Ejemplo 2
Mesa presidencial redonda en medio.
- Mesas únicas.

Mesas redondas
Este tipo de disposición de las mesas nos permite un mayor aprovechamiento del espacio. Nos ayuda en la colocación de los invitados, teniendo en cuenta el tipo de eventos que estamos tratando.

Mesas cuadradas
Este tipo de mesas no son muy prácticas y por tanto poco adecuadas para dar cabida a un gran número de comensales. Son más típicas en restaurantes.

Mesas en "T"
Su estructura consta de una mesa rectangular, donde se ubicará la presidencia, y otra también rectangular pero perpendicular con la primera, con los invitados.

Mesas en "U"
Tiene la ventaja de poder sentar a todos los comensales juntos. Tiene dos usos: colocar a los invitados solo en la parte exterior y utilizar también la parte interior.
Situación socio-sanitaria
La situación generada por la evolución de la COVID-19 ha hecho necesaria la adopción de medidas de prevención y protección dirigidas a establecer las condiciones de seguridad necesarias para el buen desarrollo de los eventos en hoteles: Restricciones de aforos, desinfección de las manos, uso de mascarilla, mantener distancia interpersonal...
En tu hotel deberás tener siempre en cuenta las medidas sanitarias dictadas por las autoridades competentes de cada comunidad autónoma o país.
Nuestros Productos
Obtén todo esto
- Accede a todas nuestras promociones
- Inspírate con las recetas de nuestros chefs
- Descubre las últimas tendencias gastronómicas