
La nueva bebida de moda viene de latinoamérica
Pocas bebidas pueden presumir de tener un día festivo en su honor, pero este es el caso del pisco sour. Perú celebra el Día Internacional del pisco sour el primer sábado de febrero, además de haber reconocido este cóctel como patrimonio cultural de la nación en 2007.


De hecho, Perú y Chile se disputan el origen del combinado y su forma de elaboración varía según la receta que se siga. Según la tradición peruana, se prepara con: 3 onzas de pisco puro, 1 onza de jugo de limón verde, 1 onza de jarabe de goma, 1 clara de huevo, hielo y unas gotas de amargo de Angostura para adornar. La receta chilena, en cambio, se elabora con: 2 onzas de pisco chileno tridestilado, 1/3 onza de jugo de limón de Pica, 1 cucharada de azúcar flor y hielo.
En cualquiera de estas versiones, el pisco sour resulta ideal tanto para tomar como aperitivo como para acompañar un buen ceviche. Sin duda, estamos hablando de la nueva bebida de moda que ha llegado para quedarse. ¡Hay que probarla!
No ves a tu distribuidor? Contáctanos para ayudarte a que aparezca.
Productos relacionados
Producto añadido a la lista
No ha sido posible añadir el producto a la lista
Producto eliminado de la lista
No ha sido posible eliminar el producto de la lista
Obtén todo esto
- Accede a todas nuestras promociones
- Inspírate con las recetas de nuestros chefs
- Descubre las últimas tendencias gastronómicas