
Cocina sin fronteras
Un mundo de sabores
Experimenta la armoniosa fusión de tradiciones culinarias diversas. Explora platos que combinan sabores y técnicas globales en creaciones innovadoras y sorprendentes.


Cocina sin Fronteras: fusión culinaria con Santiago Lastra
En un mundo cada vez más interconectado, las fronteras culinarias se desvanecen, y se da lugar a una nueva era de cocina sin fronteras. El chef Santiago Lastra, conocido por su enfoque innovador de la cocina mexicana, lidera este movimiento. En KOL, su reconocido restaurante en Londres, reinventa los vibrantes sabores de México con ingredientes exclusivamente británicos.
La esencia de la Cocina sin Fronteras
La Cocina sin Fronteras consiste en disolver las fronteras y reescribir la tradición. Cocineros como Santiago Lastra, se inspiran en sus viajes y experiencias y fusionan sabores y técnicas de diversas culturas para crear platos que son familiares y a la vez sorprendentes. Este abordaje desafía la idea tradicional de lo que define una cocina específica y abre un mundo de posibilidades para la creatividad culinaria.
¡Descubre la clave para liberar tu creatividad culinaria!
El viaje de Santiago Lastra
El viaje de Santiago Lastra hacia la Cocina sin Fronteras comenzó con el deseo de explorar las tradiciones culinarias de otras culturas. Tras dejar su México natal, pasó años trabajando en los mejores restaurantes de todo el mundo, aprendiendo nuevas técnicas y experimentando con distintos sabores. Fue durante el tiempo que estuvo en el Nordic Food Lab de Copenhague cuando se dio cuenta del potencial de utilizar ingredientes locales para recrear los sabores de su tierra natal.
KOL: Una celebración del patrimonio mexicano y los ingredientes británicos
En KOL, Santiago Lastra muestra la magia de la cocina mexicana con ingredientes británicos.
Cada plato cuenta una historia del lugar y la tradición, mientras abraza la innovación. Este abordaje desafía la idea tradicional de lo que define una cocina específica y abre un mundo de posibilidades para la creatividad culinaria.
“Descubrí cómo podía conseguir sabores mexicanos incluso sin ingredientes específicamente mexicanos. Eso me abrió los ojos y me hizo dar cuenta de lo especial que era ser mexicano y poder representar a mi país al servir comida mexicana fuera de México.”
La clave de la Cocina sin Fronteras
En un mundo cada vez más interconectado, las fronteras entre las tradiciones culinarias se difuminan, dando paso a una nueva era de cocina sin límites. Esta emocionante tendencia está impulsada por la globalización y la migración, así como por una nueva generación de chefs deseosos de honrar sus raíces multiculturales. Estos cocineros están reinventando la manera en que las influencias gastronómicas se combinan para crear platos que son a la vez únicos y auténticos, desafiando los límites del sabor y la tradición.
La Cocina sin Fronteras es una oportunidad para educar sobre las similitudes entre las distintas cocinas y las técnicas culinarias globales. Se considera que esta cocina puede ayudar a minimizar el desperdicio, abriendo nuevas vías creativas para reimaginar el uso de los ingredientes.
En la esencia de la cocina sin fronteras está el deseo de fusionar sabores de manera creativa y consciente al combinar ingredientes y técnicas tradicionales mientras se honra su origen.
Este enfoque abre las puertas a experiencias gastronómicas más refinadas y enriquecedoras, con sabores audaces y un verdadero sentido de autenticidad y significado cultural.
“Se trata de combinar elementos con los que el cliente se siente a gusto, pero que nunca habría imaginado juntos.”
El papel del chef
Los chefs tienen un papel clave en el éxito de la Cocina sin Fronteras. Deben conocer a fondo las distintas tradiciones culinarias y ser capaces de identificar los puntos en común que permiten una fusión perfecta. También necesitan estar dispuestos a experimentar y salir de su zona de confort al probar nuevas combinaciones y técnicas para crear platos sorprendentes y equilibrados.
Beneficios de la Cocina sin Fronteras
La Cocina sin Fronteras ofrece una serie de beneficios tanto a los chefs como a los clientes. A los chefs les brinda la oportunidad de mostrar su creatividad y pericia, así como de compartir con el mundo su propio patrimonio cultural. Para tus clientes, es una oportunidad de descubrir sabores nuevos y emocionantes, además de conocer diferentes culturas por medio de la comida.
El futuro de la Cocina sin Fronteras
Se trata de una tendencia que llegó para quedarse. Como el mundo está cada vez más interconectado, podemos esperar ver platos aún más emocionantes e innovadores que mezclan tradiciones culinarias de todo el planeta. Los chefs seguirán superando los límites del sabor y la creatividad, y crearán experiencias gastronómicas memorables y significativas.
Cocina sin Fronteras
Recetas de la tendencia
Perfecciona tus habilidades
¡Sigue formándote GRATIS en la UFS Academy! Aprende de chefs reconocidos de todo el mundo con varias vídeo-cápsulas de entre 2 y 5 minutos para que puedas formarte de forma cómoda y efectiva.
Descubre todos los cursosFusión africana: introducción al restaurante Edge
con el Chef Vusi Ndlovu
2 minutos
El arte de la fermentación: tomates naranjas fermentados
con el Chef Ronald Van Der Laars
3 minutos
Carnicería, maduración y cocción
con el Chef Tim Delaney
2 minutos
